Las 9 atracciones imprescindibles de Budapest

Las 9 atracciones imprescindibles de Budapest

Budapest, la capital de Hungría, es una ciudad hermosa y apasionante. Tiene mucho que ver y que hacer, pero visitar todos los lugares de interés en un tiempo limitado no es tarea fácil. Por eso hemos elaborado para usted una lista de las atracciones imprescindibles de la ciudad. Estos son los principales lugares que puede visitar por su cuenta o con un guía local experto en una visita guiada gratuita


Parlamento y paseo del Danubio


6978728693_e4170f6ab8_b

Flickr | Molesworth II


Budapest es conocida como la "Perla del Danubio", y con razón. Disfrute de las vistas desde ambas orillas del famoso río caminando por el paseo del Danubio o subiéndose al tranvía número 2, supuestamente uno de los viajes en tranvía más pintorescos del mundo. Otro medio de transporte obvio es el barco, por supuesto Si el tiempo lo permite, tome un crucero turístico diurno o nocturno u opte por un paseo más económico en el barco público. Sea cual sea su elección, asegúrese de detenerse a admirar el majestuoso Parlamento húngaro, uno de los edificios legislativos más antiguos de Europa, inaugurado en 1896, año del milenario del país.


Castillo de Buda


Buda_Castle_2012


Wikimedia


Construido en 1265, el castillo sirvió de residencia a los reyes húngaros y acogió a la realeza de todo el mundo hasta 1944. Aunque se tardó muchos años en restaurar el castillo para devolverle su antiguo esplendor, las pruebas de los estragos causados por la Segunda Guerra Mundial y los constantes saqueos siguen presentes. Aun así, el recinto del castillo es un lugar popular entre lugareños y viajeros durante todo el año por su hermoso exterior y la increíble vista panorámica de Pest. También ofrece fantásticas visitas a la Galería Nacional, que exhibe arte húngaro y europeo, la Biblioteca Nacional Szechenyi y el Museo de Historia de Budapest.


Iglesia de Matías


1280px-Bp_Matthias_Church_2

Wikimedia


La iglesia de Matías ha pasado por muchas cosas desde su creación. Originalmente, era una iglesia románica fundada en el siglo XI y reconstruida en estilo gótico en el siglo XV, antes de ser sometida a una extensa restauración tras la Segunda Guerra Mundial La característica más interesante de la iglesia de Matías es su tejado de tejas romboidales. A lo largo de su vida, el edificio sirvió como iglesia y mezquita, además de albergar las coronaciones de Francisco José y Carlos IV.


Puente de las Cadenas


8676995521_6977bf2266_b

Flickr | Pank Seelan


El Puente de las Cadenas fue diseñado por el arquitecto británico William Tierney Clark e inaugurado en 1849. Adorna el río Danubio como el primer puente permanente que conecta Buda y Pest construido tras la revolución húngara, un gran homenaje a la historia de Budapest y del país.


Teatro de la Ópera


https://www.flickr.com/photos/57291489@N05/5755111525

Flickr | Jason DeRose


La Ópera se fundó cuando Budapest aún formaba parte del Imperio Austrohúngaro, en 1884. Este edificio neorrenacentista está situado en Andrássy y es realmente uno de los teatros de ópera más impresionantes de Europa, que ofrece espectáculos asequibles para los amantes del arte. Se pueden adquirir entradas de última hora por tan sólo 6 euros, o si tiene curiosidad por ver cómo funciona una ópera y el tiempo apremia, puede asistir a una representación de mini ópera durante el día.


Basílica de San Esteban


https://www.flickr.com/photos/pankseelen/8677001889

Flickr | Pank Seelen


La Basílica de San Esteban (o Szent István-bazilika en húngaro) se terminó de construir en 1905 y se convirtió en el edificio más alto de Budapest (96 m) y en una de las iglesias más significativas del país. Cuenta la leyenda que el rey Esteban, que da nombre a la basílica, descansa su mano derecha bajo la iglesia. El interior está diseñado en estilo neoclásico y la fachada alberga una cruz griega y dos campanarios a cada lado. San Esteban es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y de las vistas de la ciudad. No sólo se puede visitar la basílica, sino también subir los 364 escalones hasta la cima para contemplar una vista de pájaro de la plaza y más allá.


La Princesita


https://www.flickr.com/photos/molesworth2/7049136961

Flickr | Molesworth II


Esculpida por Laszlo Martin en 1972, el artista se inspiró en su hija pequeña, que creció jugando a fantasear con una corona hecha de papel de periódico. Es, sin duda, un dulce homenaje a los niños de todo el mundo y una imagen perfecta con el lado de Buda como telón de fondo.


Bastión de los Pescadores


https://www.flickr.com/photos/moonlightbulb/7565926106

Flickr | Selena N.B.H.


Detrás de la iglesia de Matías se encuentra el Bastión de los Pescadores, construido en 1902 en estilo neogótico y neorrománico por el arquitecto húngaro Frigyes Schulek. Su nombre procede de los pescadores que protegían la tierra durante la Edad Media y, curiosamente, muchos han comentado su estilo similar al de la obra de Gaudí en Barcelona. La torre ofrece una de las mejores vistas panorámicas del lado de Pest y del Danubio, ya que está casi justo enfrente del impresionante Parlamento, ¡una visita obligada para fotógrafos e Instagramers!


Bonificación: Széchenyi Gyógyfürdő


https://www.flickr.com/photos/beckmann/139958114

Flickr | Elin B.


Los famosos baños públicos tienen fama mundial y están considerados los más terapéuticos de Europa. Hay 15 baños termales en la ciudad, pero Széchenyi Gyógyfürdő se lleva la palma con sus tres piscinas al aire libre rodeadas de una arquitectura sin igual. Construido en 1913, Széchenyi Gyógyfürdő consta de 18 piscinas, la mayoría de las cuales se alimentan de los manantiales locales. Así que si alguna vez necesita relajarse durante su viaje, ya sabe dónde ir para relajarse y disfrutar de las aguas curativas.

¿Cuáles son sus lugares favoritos de Budapest?

Aleksandra Koplik